domingo, 8 de marzo de 2015

Eliminación de tatuajes con láser

La mayoría de las personas recurren a la eliminación de tatuajes con láser debido a complicaciones en la vida laboral que requieran atención presencial y otra de las veces es por nombres de personas que influyen en el pasado. 

La mayoría de las personas piensa que remover los tatuajes con este método es doloroso y después de investigar encontramos que no lo es, emite impulsos de luz muy cortos. El impacto de la energía láser es similar a un pequeño ligazo en la piel. Hay personas que son mas sensibles y sienten mucho dolor, para este se utiliza una pomada anestésica.

Cover Up

Hay muchas personas que llevan tatuajes que no les gustan o que se han aburrido de llevar en su piel el mismo diseño y desean cambiarlo. 
Cover up es un término del inglés que significa  "cubrir o tapar algo". Entre los profesionales del tatuaje es utilizado a nivel mundial y hace referencia a cubrir un tatuaje. 

sábado, 7 de marzo de 2015

"Sprinkle" Tattoo o Puntillismo


Esta técnica no ha estado tan de moda como otras técnicas de tatuado, sin embargo es muy interesante y se necesita mucha dedicación para lograrla. 
Consiste en eso que su nombre lo indica puntos y más puntos sobre puntos hasta lograr la figura deseada. Se pueden hacer en cualquier parte del cuerpo y algunas personas dicen que incluso duele menos que un tatuaje con otra técnica diferente, nosotros creemos que es porque los puntos son rápidos y fáciles de hacer y no presionan tanto la piel, es decir la aguja entra pero solo una vez por cada punto que se va haciendo. 

jueves, 5 de marzo de 2015

Tatuajes "UV"

Existen tatuajes que solo reaccionan a la luz ultravioleta y hace que el diseño sea imperceptible al ojo humano en la luz natural. 
Se habla mucho sobre que tan seguro puede ser usar esta tinta, si es radioactiva, si contiene fósforo, plomo o si ocasiona cáncer. 
Las opiniones sobre este tema son diversas, sin embargo encontramos un articulo en la pagina TattooArtists.org que dice este tipo de tinta tienen un aval de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos ( FDA por sus siglas en ingles) y que ha sido sometida a rigurosos exámenes para probar su inocuidad. 

Lo único que les podemos asegurar es que estos tatuajes son realmente increíbles, aquí les dejamos unas fotos... 



miércoles, 4 de marzo de 2015

Tatuajes Pin-up

Existen diseños que sobrepasan las barreras del tiempo, la moda o lo popular, para establecerse como clásicos.
Los tatuajes de las chicas pin-up desde hace varias décadas se han convertido en un clásico. Quizás no se trata de un tatuaje tan frecuente como puede ocurrir por ejemplo en el caso de los tribales, pero se trata de un diseño que desde la segunda guerra mundial en adelante y especialmente en los últimos 20 años, nunca ha dejado de aparecer las chicas pin-up en realidad y qué cosas significan en los tatuajes. Cuando hablamos de Pin-up nos referimos a las chicas del calendario de gran atractivo y sensualidad. Se trata de las jóvenes actrices, modelos y cantantes del mundo del espectáculo de la década de los cuarenta que figuraban en los atrevidos calendarios de la época, en las paredes de las habitaciones de muchísimos adolescentes un ejemplo de ello es Marilyn Monroe, basta con echarle un pequeño vistazo a estas chicas para comprender el estereotipo al que refieren. Cabellos muy cuidados, con mucho fijador, maquillaje, pintura de uñas, pestañas postizas y una sonrisa ejemplar, son algunas de las características más reconocibles.
En la piel se ven hermosos! 

lunes, 2 de marzo de 2015

Técnica acuarela...

No hay manera de cómo negarlo: la popularización de los tatuajes en las mujeres definitivamente trajo al mundo del tatuaje diseños más hermosos y artísticos. Tanto si se está a favor o en contra de la idea de hacerse un tatuaje, viendo estas fotografías muy posiblemente puedas disfrutar del arte magistral que implica la creación de estas hermosas piezas, exclusivas y permanentes de arte corporal.
El tatuaje, de hecho, ha sido practicado por muchas personas desde la antigüedad, la evidencia de los tatuajes más primitivos se remonta al Neolítico. Ötzi, la momia congelada en el 3,300 antes de Cristo, que fue encontrada en los Alpes de la frontera austro-italiana, tenía numerosos tatuajes que serían algo así como el resultado de un tratamiento terapéutico. Muchas culturas antiguas que han sobrevivido hasta nuestros días también usan tatuajes, y cada una les ha otorgado un significado cultural diferente.
Durante mucho tiempo se asociaron con la conducta criminal. Pero esto ya no es así y su significado en el mundo moderno es muy diferente, las principales son la belleza simbólica y física, sólo posible gracias a la tecnología que llevó a la tatuadores nuevo equipamiento, tintas y colores más vivos como podemos apreciar en esta colección de tatuajes estilo acuarela.


viernes, 27 de febrero de 2015

Técnica Irezumi

Irezumi es una palabra japonesa referida a la inserción permanente de tinta bajo la piel, normalmente con fines decorativos. Es una forma de tatuar. 
Su historia .... 
El estilo japonés (o "Irezumi") es único. Se remonta hasta el paleolítico y desde entonces ha ido variando desde marcas de castigo para delincuentes, a decoración para prostitutas y cortesanas... De (1600-1868 aprox.), que se convirtió en todo un éxito después de salir a la luz una novela xilográfica de heroicos hombres tatuados con dragones y otras bestias míticas, flores, tigres feroces e imágenes religiosas. Poco después el gobierno japonés ilegalizó su práctica para dar buena impresión a Occidente, y se convirtió en una marca de criminalidad. Lo curioso fue que los propios extranjeros fueron los que se interesaron y consiguieron mantener vivo este arte, aunque en la sombra. Cuando las fuerzas de ocupación entraron en Japón en 1945, se legalizó, pero aún sigue teniendo mala fama por asociarse a los Yakuza, la mafia japonesa. Aún hoy en día se prohíbe la entrada en algunos lugares públicos a gente tatuada... 





martes, 24 de febrero de 2015

Y tu... Qué piensas de las Escarificaciones?

El tatuaje por escarificación consiste en hacer dibujos en la piel por medio de cicatrices. En este proceso las cicatrices se van formando a base de ir cortando la piel, estas pueden ser por cortes superficiales o profundos y quemaduras de fuego, frío u otro agente químico, de esta forma se va realizando el dibujo que queramos.
Estas heridas producen una costra oscura que es el resultado del tejido muerto.

Hay dos tipos de escarificaciones :
Branding : está hecha a través de quemaduras de tercer grado. Dentro de esta hay dos tipos de "Branding" uno llamado "strike" en donde el artista tiene un metal con la figura deseada y se le aplica calor a la piel. 
Y el "cautery" en este el artista agarra un electro-cauterizador y hace el dibujo en vivo y en directo en tu piel.



Cutting: Son cortaduras hechas con un bisturí del número 11 o 15 en ocasiones a esto se le llama sacar pedazos de piel o "skin removal" haciéndola mucho más dolorosa . 


Esperamos que con esto conozcas más del tema de las escarificaciones, la decisión es tuya pero eso sí, te aseguramos que va a dolerte más que un tatuaje ! :) 

sábado, 21 de febrero de 2015


Que les parece esta técnica??? "Geometric Line" by Chaim Machlev Elegantly Flow Across the human body...




jueves, 19 de febrero de 2015

Para conocer un poco más de técnicas...

La técnica depende mucho del equipamiento que utilicemos para aplicar la tinta, ya que hoy en día se utiliza la máquina, pero en muchos lugares la tradición es hacerlo con otros elementos. Claro que no solo el equipamiento hace que varíe; también el país y la cultura hace que la forma de tatuar sea distinta, incluso con un mismo utensilio.
En algunas sociedades tribales se corta el diseño en la piel y luego ponen tinta (elaborada a partir de ceniza, agua y plantas) sobre esas heridas. Cuando cicatrizan queda hecho el tattoo. En otros sitios el sistema es más parecido al moderno, clavando con palos afilados o huesos de animal la tinta debajo de la piel.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Tinta...



La tinta utilizada en el tatuaje es vegetal o mineral, del todo indeleble. El tatuador la colocará en unos pequeños recipientes de plástico, y luego la desecha tras acabar el trabajo. La tinta queda colocada a 1,5 milímetros bajo la piel por la acción de la aguja. En la actualidad se fabrica en multitud de colores, para dar al tatuaje un toque de vida. 

lunes, 16 de febrero de 2015

Todo puede pasar


Pero aún así pase lo que pase quieres tatuarte.....

Podría dolerte...

Cuando se te mete la idea de tatuarte el dolor es lo de menos pero muchas personas se echan para atrás a la hora de que la aguja toca su piel.
En algunas zonas el dolor es diferente. También varía el dolor si eres hombre o mujer.
Aquí te dejamos las imagenes para que veas cuales son las zonas con mayor y menos intensidad.
Recuerda! El dolor es temporal , el gusto es para siempre.


lunes, 9 de febrero de 2015

BIENVENIDOS !!!

 Future Ink les da la bienvenida a este espacio donde compartiremos información relacionada con estos temas:
  • Estudios recomendados
  • Mejores tatuadores
  • Diseños y técnicas
  • Cuidados

  • Fails de tatuajes

  • Zonas de dolor     

*Nos gustaría que TU también participaras comentando tus experiencias o aportando algo relacionado con tatuajes en este Blog